Nota aparecida el 1 de Septiembre de 2011 en el suplemento Casa de Il Sole 24 Ore, el periódico financiero más importante de Italia.
Traducción al castellano por Arq. Florencia Wagner:
mercado y tendencias
SAN TELMO PROPONE LA NOVEDAD DE LAS “LOFTY SUITES” En la foto…
Color :Una típica casa del barrio de Palermo, uno de los más elegantes de Buenos Aires
La idea de comprar casa en una ciudad donde : se giran dos películas al día, 250 piezas teatrales cada tarde, donde los cines ofrecen también un espectáculo trasnoche(que inicia a la 1 de la mañana),donde los autobús circulan 24 hs al día,….digámoslo es alentador.
Verdad. Buenos Aires no está detrás de Italia.
La distancia no es propiamente corta(13-14 hs de vuelo),pero en los tiempos en los cuales los precios de vuelos son abordables, las transacciones se efectúan de una punta a la otra del mundo, en cualquier hora del día o de la noche,..se puede - por qué no?- adquirir una casa en la Argentina.
Sobretodo si los precios en un buen barrio, son inferiores del 60% respecto a aquellos de Milano, y del 80% respecto a Roma (cerca de 2.000-2500 euro).
La crisis económica, a estas latitudes no han hecho grandes daños ,al menos por ahora. La tasa de crecimiento del PBI se mantiene cerca del 6 % anual, de casi 10 años. El boom de los precios de las materias primas agrícolas, de las cuales la argentina es productora y la fuerte demanda proveniente de India y China, han levantado un país que en 2001 ha vivido la más trágica depresión económica desde 1929.
En los barrios mas ricos, Recoleta y Palermo, el sector de las construcciones tira siempre más. Recoleta es el barrio mas elegante, cercano a las embajadas, al celebre cementerio donde reposa Evita, a los centros culturales más reconocidos. Los precios van a menos de 3 mil euro el m2.Palermo es otro barrio apetecible, dividido en zonas (Hollywood,Viejo, Chico),algunas residenciales, otras más a la moda.
Bars, restorante, milongas(locales donde se baila el tango),son abiertos toda la noche.
Hace poco, un concierto de un grande interprete de tango, Alberto Podestá, un mito viviente, ha iniciado a la 1.45 de la mañana. De noche, se entiende. En torno a medianoche, uno de los responsables del local ha respuesto así:
“ a esta hora? cierto que no,..es demasiado temprano!”.Y era un martes!.
Luego está San Telmo, un barrio encantador, bohemio, donde Gustavo Ortolá, ingeniero activo en el campo de las construcciones, realizará una nueva tipología de habitaciones, denominadas lofty suites
”La forma expresiva -explica con ironía Ortolá- nace de la relación amorosa entre el loft y la suite,dos tipologias de residencia difundidas en San Telmo”.
Una de las cartas que juegan urbanistas y constructores argentinos,es la extensión de la ciudad.”Buenos Aires no termina nunca”.escribía Osvaldo Soriano.”Difícil decir cuál será el trend de los próximos años-explica J.Rozados de Reporte Inmobiliario-,desde el 2001 el precio de las casas en Bs As se ha triplicado o cuadruplicado. Y es innegable que hoy un departamento en la capital argentina coste más que en Miami.”
De estos tiempos, las certezas económicas, se sabe son siempre menos. Los economistas concuerdan en sostener que Sud América en tandem con China sea el único continente capaz de resistir a la crisis en curso.
No es sólo Buenos Aires que llama la atención de los inversores; Rosario, Cordoba, y Mendoza son otras tres ciudades que ,según Rodrigo Díaz,(director de inteligencia de negocios),han ganado puntaje elevado en referencia a la calidad de vida y al dinamismo. Tres ciudades posicionadas en los primeros siete puestos de la clasificación lationoamaricana sobre los mejores centros.
La Argentina ofrece la oportunidad también a quien quiere reposar lejos del frenesí de Buenos Aires, y acaricia el sueño de un buen retiro al pie de los Andes. Como San Martín de los Andes, localidad de esquí, cerca del limite con Chile:a precios oscilantes entre los 3mil y 4 mil dólares el metro cuadrado en un escenario majestuoso.
A dar un toque de glamour, el golfista Grez Norman , está diseñando un campo de golf entre los lagos y la montaña.
En recuadro:
Quien sube y quien baja
Recoleta:
Barrio chic
Recoleta y Palermo, cercanos a la zona de las embajadas, son las áreas más elegantes de la ciudad y no pasan de moda.
Countries:
Villas cerradas
Las únicas…(-5%) se registran en los countries, las villas residenciales cerradas crecidas como hongos a media hora de auto de la ciudad.