
Por Gabriela Sigismondo
IMPORTANTE: La nueva ley aún no entró en vigencia, lo estará una vez que se
publique en el boletín oficial.
.PLAZO: el plazo mínimo en un contrato de locación de vivienda será de tres años
.AJUSTE: deberá ser anual y será el valor resultante entre el índice de inflación y el
aumento de los salarios.
.GARANTÍAS: se podrán presentar seguros de caución, garantías bancarias, garantías
propietarias o recibos de sueldo
DEPOSITO DE GARANTÍA: será de un mes del valor inicial de alquiler, el que deberá
devolverse al LOCATARIO o INQUILINO una vez finalizado el contrato, actualizado
.INSCRIPCION: EL LOCADOR o PROPIETARIO deberá inscribir el contrato ante la AFIP
.RESOLUCIÓN: en el caso de que EL LOCATARIO o INQUILINO quisiera finalizar el
contrato de locación antes del tiempo pactado y notificase de ésto AL LOCADOR o
PROPIETARIO 3 meses antes, entonces no deberá pagar multa alguna.
.IMPUESTOS: EL LOCADOR o PROPIETARIO tendrá a su cargo el pago del ABL y
expensas extraordinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario